
7 Errores De Los Empresarios En Internet
Hola, bienvenidos a este webinar. A través de los años hemos atendido diversos clientes y nos hemos dado cuenta de los 7 Errores de los empresarios en internet, sus Redes Sociales y Páginas Web.
He decidido hacer un resumen que quiero compartir contigo para que no pongas en riesgo tu tiempo ni tu DINERO!
7 Errores de los empresarios en internet.
Recomendaciones Previas:
Para aprovechar lo mejor posible te recomiendo que observes las recomendaciones a continuación:
- Disponer del tiempo necesario sin Interrupciones
- Tomar notas de las dudas
- Verlo preferiblemente en una Computadora o Laptop
- Al final del video obtendrá un regalo!
Sres. Gerentes, emprendedores y empresarios, reciban un cordial saludo de Alia2 en la Web. Mi nombre es Christian Huaraca y soy el director de estrategias digitales y a la vez quiero darle la bienvenida a este webinar en vivo, el cuál es muy importante para nosotros porque hemos recopilado a través de los años diversos errores que estamos viendo que siguen cometiendo los emprendedores y empresarios en Internet sus páginas web y redes sociales.
Errores que no solamente les hacen perder tiempo si no qué hemos tenido casos donde también han perdido dinero, historias que esperamos no les pasen a ustedes también.
Adicionalmente quisiera recordarles que este webinar está siendo grabado en vivo, por Ende no estaremos exentos de cometer algunos errores técnicos, esperamos nos disculpen, también quiero recordarles que este webinar va a quedar grabado solo en nuestra web y que ustedes lo podrán reproducir posteriormente, así que para las personas que actualmente no están viendo el live sino que ya están viendo la grabación de este video igualmente pueden dejarnos sus dudas por correo donde recibieron este enlace o por nuestro Facebook, buscándonos como Alia2enlaWeb web
Si sería recomendable que antes de iniciar como lo habíamos comentado en el correo, tengan a la mano donde anotar, como una libreta y un bolígrafo o esfero para que puedan aprovechar al máximo Este seminario que hoy queremos compartir con ustedes-
En esta ocasión tenemos un OBSEQUIO muy especial para las personas que nos acompañan hasta el final, el cual hemos de indicar antes de terminar este webinar así que si están preparados comencemos.
Los 7 errores que las empresas están cometiendo en Internet en sus páginas web y redes sociales primera parte
Error #1: No tener presencia en Google Maps.
Estimados empresarios, para nadie es un secreto que hoy en día cuando necesitamos buscar un producto o un servicio ya no usamos las viejas guías de páginas amarillas tampoco buscamos en revistas y mucho menos salimos a comprar periódicos para empezar a revisar los clasificados, hoy es sencillo todo el mundo tiene una computadora y últimamente gran porcentaje de las búsquedas se están realizando son desde los teléfonos inteligentes entonces hagamos un simple ejercicio:
Si yo soy un usuario, su posible cliente y por ejemplo vivo en Quito y estoy buscando un gimnasio de Tae Kwon Do para mi Hijo, lo primero que se haría es abrir el teléfono y escribir en Google “Academias de TaeKwonDo en Quito” y si nos fijamos automáticamente me va a salir una serie de resultados Cómo ustedes pueden ver, entre los primeros resultados de búsqueda me Sale una muestra de los gimnasios a través de un mapa Google Maps.
Google me va a dar la ubicación de los gimnasios más cercanos a mi alrededor y por Ende las 3 primeros resultados de búsqueda en donde probablemente yo llame, solicite información y me inscriba.
Esto es fundamental, hoy en día que todas las empresas independientemente si son pequeñas o medianas deben tener su ficha en Google Maps.
Y para los que no conocen todavía esta herramienta que es GRATUITA les comento que al ingresar a la ficha que más me interesó porque está más cerca de mi ubicación podré conocer la información básica como el horario de apertura, de cierre, dirección exacta, número de teléfono, página web… algo que es fundamental en Internet: Las Opiniones de otros usuarios acerca de esta empresa. Esta es una ficha correctamente configurada y reclamada. Es una herramienta demasiado indispensable y por eso siempre lo digo es lo primordial que un emprendedor o empresario debería tener.
Ahora bien, si observamos dentro de esta otra ficha “Club Budokan” que estoy utilizando a manera de ejemplo, podemos ver que hay una condición que pregunta: “Eres propietario de esta empresa”? Qué significa esto, significa que Google por alguna razón identificó que es una empresa ´con local físico, a lo mejor sea porque ellos están manejando sus redes sociales bien, o porque ellos están inscritos en algunos directorios y Google la reconoce y esporádicamente sube una ficha libre de esa empresa. El problema es que esta empresa todavía no es propietario de esa ficha de Google Maps y es aquí donde puede perder perdiendo tiempo y dinero y les explico por qué.
Imagínense que el “Club Budokan” es muy conocido y buscado, y en vez de buscar “Academias de TaeKwonDo busco directamente el nombre “Club Budokan“, entonces si una empresa competencia de esta se da cuenta, tranquilamente puede contratar a una Agencia de Publicidad para que edite los datos de contacto, altere el número de teléfono y hasta puede alterar la página web para que dirija a los posibles interesados de este gimnasio a el gimnasio de su competencia con una oferta atractiva, obviamente el empresario original no va a ver esto y la competencia tranquilamente puede tomar la información y puede hacer campañas de marketing para captar esos nuevos inscritos.
Vale recalcar que esto no está penado ya que la ficha es libre y cualquiera puede editarla.
Aquí es donde se puede apreciar tranquilamente que en al no tener la propiedad esta ficha puede verse afectado económicamente y en reputación, cayendo en 1 de los Errores de los empresarios en internet.
Sabemos que para los empresarios, intentar reclamar una ficha de Google Maps y configurarlo es a veces complicado, ya que Google tiene que verificar que se es representante de esa empresa y que el lugar físicamente existe y para ello desde Estados Unidos le envían una Postal a través de una empresa pública de Correos del país donde se encuentre, en este caso “Correos del Ecuador” y aspiran que esa carta llegue en 15 días, el problema que me imagino que ya lo dedujeron, es que el 98% de las veces la carta nunca llega y el proceso de intentar verificar se pierde. Es por esa razón que nosotros hacemos un seguimiento y al superar el límite nos comunicamos como Agencia con el departamento de Atención a empresas de Google y nos permiten verificarlo por medios alternos.
Por otro lado, entre los beneficios de estar en Google Maps y tener la propiedad, es que nos permite posicionarnos con antigüedad a mediano y largo plazo, incrementar el reconocimiento de su marca, captar nuevos prospectos y conocer las métricas que nos suministra la plataforma de manera GRATUITA, aporta un gran valor para hacer Inteligencia de Mercado, por ejemplo: Podemos conocer y llevar un control del rendimiento de nuestra Ficha, la cantidad de visitas y su rendimiento si subimos o bajamos con relación al período anterior.
La sección de Búsquedas directas, es decir quienes están buscando el nombre de nuestra empresa y la sección de descubrimiento, es decir que productos o servicios están buscando las personas que no nos conocen pero nosotros si aparecemos como su opción.
En la sección de estadísticas tenemos qué palabras usan los usuarios para encontrarnos, información útil para usarla en estrategias de SEO para Páginas Web y más información de análisis.
Realmente hay mucho más que revisar pero el tiempo para este webinar no nos da.
Error #2: No es dueño del dominio de su Web!
Su Página Web es Realmente SUYA?
Estos son otros de los errores de los empresarios en internet.
Así como guardamos los datos de accesos de nuestras cuentas bancarias y tarjetas de crédito, así mismo debemos tener un registro de todas las herramientas y aplicaciones digitales que contratamos para nuestra empresa, parece increíble pero muchos emprendedores y empresarios no tienen acceso a sus propias páginas web, hosting y pero aún el dominio o nombre de su página web no están a su nombre.
Los dominios y los hosting se renuevan anualmente y al contrario de lo que muchas empresas creen, tener una web no significa que esa web por llevar su nombre es suya. Cuando se registran dominios, se crea una especie de ficha donde se indica quien es el administrador, propietario, dirección y teléfonos de contacto, por si llegase a haber algún problema, tengan un respaldo de a quien le pertenece ese dominio.
En varias ocasiones hemos tenido clientes que contrataron a una agencia o profesional freelance para que les hiciera una página y todo iba bien, inclusive renovaron por años dicho dominio y hosting, pero un día perdieron contacto con esa persona o terminaron en malos términos, entonces cuando nos contratan a nosotros y revisamos no podemos hacer nada porque no hay ningún respaldo de que ellos a nivel digital sean propietarios de su propia página web.
Uno de los casos más lamentables fue el de una empresa especializada en reparación de Cajas y Motores Industriales en Venezuela, el cual tenía su página activa por más de 10 años, era super conocida y gran parte de sus contactos con nuevos clientes era por la web porque su página había posicionado, tenía un nombre envidiable para las empresas de su ramo a nivel internacional y el dominio era internacional el que termina en .com , no solo nacional como los hay .com.ve o com.ec
Muchos empresarios no lo saben pero la antigüedad de un dominio, su reputación y su posicionamiento es un activo muy preciado para una empresa.
Un día se dió cuenta de que sus ventas bajaron drásticamente por varias semanas, no sabía por qué y al revisar su web estaba caída. Nunca pudo contactar a la persona que le hizo la web y la administró por varios años, desesperado nos contactó y lo primero que nosotros pedimos son los datos de acceso a su dominio y hosting. Nos dimos cuenta que nunca se preocuparon en tenerla. Encontramos la empresa que le administraba su dominio pero cuando revisaron a nombre de quien estaba esa propiedad no era de ellos y no nos dieron más información. AL final nos dimos cuenta que el dominio se había vencido, nunca recibieron notificación de eso, el webmaster anterior desapareció y una agencia en Italia le compro el dominio a otra empresa del mismo rubro y aprovechó la reputación que tenía.
Ahora posicionarse de nuevo le costó tiempo y dinero.
Otro caso bastante llamativo fue el de un cliente en Quito que por años mantuvo un dominio internacional, en esta ocasión terminó en malos términos con su webmaster y perdió los accesos a su dominio, no le importó y compró una web con dominio local .com.ec Pasó un tiempo nos contrata a nosotros para una auditoría y sin saber le recomendamos añada un dominio internacional .com para que posicione, cuando le averiguamos nuevamente su dominio lo adquirió una empresa revendedora de dominios, lo estaba subastando y un dominio que normalmente se paga $20 por año, lo estaban subastando desde $2.000, es lo que su dominio antiguo que dejó perder ahora cuesta.
Mi recomendación es que siempre lleven un registro de sus datos de acceso de cualquier aplicación que manden a hacer, web, dominio, facebook, etc. y en el caso de la web, al menos verificar que los datos de acceso y administrativos están a su nombre y para ello lo podemos verificar desde esta web http://whois.domaintools.com/
Ingresamos el dominio a consultar, en este caso yo y tengo uno de prueba, Esperamos unos instantes… a veces sale la validación y marcamos para verificar que no somos robots y esperamos la información….
Aquí es donde debemos verificar quien es el REGISRANTE y la ORGANIZACIÓN REGISTRANTE
Si le damos más abajo y validamos nuevamente veremos información del contacto técnico y administrativo, si está a nombre de una empresa o de una persona, e inclusive podemos validar cuándo es la fecha de renovación, etc.
Les comento que todas las agencias de publicidad y profesionales compramos dominios y alquilamos hostings a multinacionales, empresas especializadas solo en eso.
Si por alguna razón no tienen los accesos y pierden contacto con su agencia, existe una posibilidad remota si es que los datos están a su nombre de que se comuniquen directamente con estas empresas y presentando los documentos que ellos soliciten, puedan rescatar su dominio.
Error #3: No tienen Instalado el Pixel de Analytics y no conocen el comportamiento de sus clientes en la Página Web!
Como comentaba anteriormente, una web es un activo que ofrece información para que los empresarios puedan obtener inteligencia de mercado.
Muchos empresarios piensan que al mandar a realizar una página web no hay que hacer más nada, solo esperar que los clientes vengan solos.
Recuerden que como ustedes hay decenas y centenas de empresas similares que también hicieron lo mismo, y Google solo muestra a las 10 mejores.
Mandar a realizar una Web es solo el primer paso, ahora cómo sabemos cuántas visitas recibimos, de donde nos visitan, cuáles páginas de sus productos o servicios son las que más le interesan, les interesa a mis clientes lo que ven en mi web?
Para responder estas preguntas, la web debe tener un registro de uso y ya que queremos salir de primero en Google, que mejor que usar una herramienta de google para analizar la web.
El Pixel de Goole Analytics es un fragmento de código que se coloca adicionalmente en la web. Para ello hay que suscribirse a esta herramienta, instalarlo en la sección que corresponda y esta herramienta comenzará a registrar el comportamiento de nuestros clientes.
Si tienen página web, desde cuándo no revisan las estadísticas de sus visitantes?
En este ejemplo podemos ver que 31.375 personas han visitado esta página en el periodo seleccionado y que la información es de agrado porque en promedio han durado 2 minutos cada usuario, podemos ver las páginas más vistas.
Si le damos clics en Adquisición, Visión General… podemos ver de donde provienen la mayor cantidad de tráfico, desde una campaña publicitaria, desde mis redes sociales, por posicionamiento orgánico, etc.
En este caso vemos que el 51% provienen de una campaña paga en google, 14% del contenido que se publica en las Redes Sociales, y el 18% y un 5% provienen de personas que ya me conocen y vuelven.
Hay una inmensa cantidad de información que se debe analizar para desarrollar nuestras estrategias.
Para conocer si su web ya tiene instalado y correctamente configurado este código, podemos ingresar a su web, si está navegando en Chrome apretar la tecla CTRl + U y nos lleva al código de su web, apretamos ctrl + f y buscamos la palabra “Analytic” y si está instalado veremos un fragmento de código. Vale la pena recalcar que el hecho de tener el código no significa que está correctamente configurado, eso se evalúa directamente dentro de la plataforma de Google Analytics….
Otra manera es descargar la extensión Tag Asistent y al darle clic nos dice los pixeles que tenemos correctamente instalados (Analytics no es el único código que su web debe tener)
Error #4: No registrar su web en Search Console!
Este es uno de los más críticos errores de los empresarios en internet. Esta es otra herramienta super indispensable para su web, todo lo que es de google es vital y esta herramienta de Google nos permite realizar varias actividades, en este caso vamos a ver 2 fundamentales. Aunque parezca confuso, si se dan cuenta una web puede buscarse colocando al principio www. O sin colocar www. Y aunque es la misma web, para google son 2 páginas diferentes y por ende interpreta que las páginas están duplicadas y pueden penalizarlo.
En search console, junto con una configuración en su hosting le decimos a Google que ambas son las mismas y que le de preferencia a una de ellas, así que si lo buscan con o sin www. Los redireccione a la misma web.
Si usted coloca el url de su página web sin el www. Y aparece sin el www. Y luego coloca su web con el www. Y aparece con el www. Entonces está cometiendo un grave error ante google.
Aunque hay muchas más opciones, considero que para comenzar esta también es VITAL.
Nos permite conocer con qué palabras de productos o servicios que están buscando los clientes, google reconoció que ustedes son una buena opción y los muestra en sus resultados de búsqueda, Señores esto es ORO, además nos muestra en qué lugar promedio estamos saliendo para trabajar en salir cada vez más de primeros.
Muchos clientes han tenido que invertir cientos de dólares después de tener una web por años, para iniciar una investigación de mercado de cara a las búsquedas de los usuarios solo por el hecho de no haber configurado este pixel desde un principio.
Error #5: No tener instalado el Pixel de Seguimiento de Facebook en su web!
Alguna vez han ingresado en Amazon y averiguado algún producto, o en Despegar.com o en alguna página y de repente cuando están en Facebook SORPRESA sale una publicidad de la página o producto que estaban averiguando, pero cómo es posible? Pues no es coincidencia, Amazon o esa página configuró un Pixel de seguimiento para detectar aquellas personas que visitaron ciertas secciones de esa web pero no compraron y a través de una campaña en Facebook les realizan remarketing, es decir esta campaña no se le muestra a todo el mundo,solamente a aquellas personas que mostraron un interés.
Si se dan cuenta es grandioso tener esas posibilidades. Imagínense, tengo una tienda de ropa y diferentes secciones en mi web, una de Ropa de Damas, otra de ropa de Caballeros por ejemplo. Ahora bien, sería un desperdicio poner una publicidad general tanto para hombres como para mujeres, entonces le digo a Facebook que le muestre productos femeninos solo a aquellas personas que mostraron interés por ropas de damas, y le digo que muestre productos masculinos solo a aquellos que tienen interés en ropa de caballeros. Cuántas posibilidades de incrementar las ventas se crean con estas herramientas.
Ahora imagínense tener información de mis clientes que ya compraron, son personas que tienen muchos aspectos en común entre ellos, son mi público ideal. Facebook cuenta con un super algoritmo y conoce los intereses de cada uno de sus miles de millones de usuarios, entonces se le puede decir a Facebook que me consiga un grupo de personas que compartan los gustos, datos demográficos de mis clientes actuales para darles a conocer mis productos ya así vender más! Pero eso lo hablaremos en otra ocasión.
En resumen si tienen una FanPage y una web correctamente estructurada, aunque no piensen invertir en campañas de Facebook por ahora, (créanme, tarde o temprano lo harán) tendrán un terreno adelantado con este pixel para dirigirse a su público ideal.
Error #6: Una portada inadecuada en Facebook
No es un cliché la frase “Una imagen vende más que mil palabras” o “La primera impresión es importante”
En el mundo de los profesionales en publicidad, tenemos al Community Mannager, quien se encarga del Manejo de Redes Sociales, tenemos al Diseñador Gráfico, otro profesional capacitado para la parte visual de una marca entre otros profesionales. Pero muchos empresarios creen tener un figura mucho más EXPERTA entre comillas:
“El Sobrinity Manager”, o “El Priminity Manager”, es aquel sobrino o primo que porque se la pasa jugando en Facebook creen que tiene los conocimientos necesarios para dirigir profesionalmente la imagen y reputación de su empresa cayendo en otro de los Errores de los empresarios en internet
- Las hamburguesas del garaje: No hace falta ser una gran empresa para cuidar la presencia, vemos como esta FanPage tiene descuadrada la portada, con el texto fuera de lugar.
- Hamburguesas Premium: Sinceramente en esta esa imagen no provoca mucho que se diga y nuevamente el texto fuera de enfoque.
- Hamburguesas Al Carbón: Si su presencia la van a basar en fotos, al menos contraten un fotógrafo profesional.
- Papagayos Hamburguesas: Y si van a usar imágenes de otros, al menos cerciórense que sea una imagen libre de derechos de autor
- Telepizza Machala: No hace falta ser una gran empresa para cuidar su imagen, vemos como se puede tener una portada llamativa y una agradable identidad corporativa.
Error #7: No recopilar correctamente una base de datos o usarla incorrectamente.
Tener un control de sus prospectos o clientes es adecuado para análisis y estructurar estrategias, pocas empresas llevan un control adecuado.
Cada rubro debe tener sus necesidades, pero esta información les será de utilidad cuando deseen crear estrategias publicitarias entre otras cosas.
Por ejemplo, si están pagando publicidad por diversos medios, sabe precisamente cuál está siendo más efectivo para incrementar su presencia en ese medio y reducirla en los otros?
Alguna vez se ha suscrito a alguna web y ha comenzado a recibir adecuadamente sin caer en el SPAM correos que le aportan un contenido útil y personalizado?
Imagínense que tiene una agencia de viajes y un prospecto fue a su empresa o solicitó información en su página web sobre un viaje a Europa.
Ustedes a través de un proceso adecuado, registra a ese usuario en una plataforma correctamente configurada, entonces automáticamente ese prospecto recibirá un correo de su parte donde le indica los requisitos que necesita si desea conocer Europa. En otra ocasión recibe otro correo a cerca de los mejores restaurantes o de las mejores tiendas para hacer compras y así de esta manera va fidelizando y posicionando automáticamente en la mente del consumidor su empresa, para que más que un negocio, sea un referente.
Bueno, con esto terminamos este Webinar donde hemos querido compartir con ustedes un poco de la experiencia que hemos vivido a través de los años y que esperamos haya sido de su provecho.
Se nos hizo pequeño el tiempo, queríamos realizar una ronda de preguntas y respuestas en vivo, pero les prometo a todos los que nos escribieron con sus dudas que todas serán respondidas igualmente por mensaje privado en el Facebook.
Como les comenté en un inicio, para los que nos acompañaron hasta el final, vamos a estar obsequiando una auditoría de su emprendimiento en la cual evaluaremos más profundamente lo que hemos compartido con ustedes a través de una sesión virtual personalizada.
Dichos obsequios serán para las personas que ingresen al enlace que están viendo en este momento, se registren en el formulario y confirmen el correo que recibirán)
Para nuestra Agencia de Marketing y Consultoría Alia2 en la Web y para mi persona fue un inmenso placer estar hoy con ustedes y compartir estos Errores de los empresarios en internet.
Si están viendo el REPLAY de este video y tienen alguna duda, pueden escribirnos al correo de donde recibieron la invitación a este webinar y esperamos poderle ayudar, nos vemos en la próxima.
Gracias por ver este webinar sobre los 7 Errores de los empresarios en internet
Pronto haremos una continuación sobre más Errores de los empresarios en internet
Webinar sobre los Errores de los empresarios en internet
Errores de los empresarios en internet